TENDENCIAS:

La Brigada de Paracaidistas Dédalo: 50 años de historia...
Asamblea general ordinaria y extraordinaria
Convocatoria Asamblea General Ordinaria – Boletín...
Aeroclub Ciudad de Paraná
  • Inicio
  • Institucional
    • Historia
    • Comisión Directiva 2025/2026.
    • Estatuto
    • Reglamento interno
  • Servicios
    • Flota
    • Escuela de vuelo
    • Biblioteca digital
  • Socios
    • Alta de socio
    • Webmail
    • Aeros
    • MADHEL
    • Casillero aeronáutico
    • AD y LAD Argentina

Seleccionar página

La Brigada de Paracaidistas Dédalo: 50 años de historia y camaradería en el Aero Club Paraná.

27 27+00:00 Ago 27+00:00 2025 | Uncategorized

La Brigada de Paracaidistas Dédalo: 50 años de historia y camaradería en el Aero Club Paraná.

El Aero Club de Paraná fue el escenario de un emotivo homenaje a la Brigada de Paracaidistas Dédalo, un grupo que marcó una época en la historia de la aviación deportiva local. El evento conmemoró el 50º aniversario de este grupo, recordando sus orígenes, logros y, especialmente, a uno de sus miembros más queridos, Damián Acosta.

Un tributo a Damián Acosta.

La ceremonia estuvo dedicada a la memoria de Damián Acosta, un joven integrante de la brigada que falleció en un trágico accidente el 17 de agosto de 1975, durante un mini torneo en Sauce Viejo. Un problema con la apertura de su paracaídas le costó la vida, pero su recuerdo, su espíritu y todo lo que transmitía siguen vivos para sus compañeros.

Uno de los momentos más conmovedores del homenaje fue la lectura de un poema dedicado a Damián:

«Dicen que te has muerto, pero no es cierto, ¿verdad? Porque a aquellos a quienes queremos, nunca se pueden marchar»

«Tu cuerpo confiaste a la seda, tu alma en las manos de Dios. La seda te ha fallado, vuela en la paz del Señor»

«Mientras haya un solo Dédalo, vos con nosotros estarás».

Los orígenes de la Brigada Dédalo.

La historia de la brigada comenzó a finales de 1970 y principios de 1971, cuando tres «paracaidistas incipientes» llegaron a Paraná desde Córdoba: Daniel Cala, Hugo «Bicho» Pedernera y Miguel Samela, quien fue el orador principal del homenaje. Con solo unos pocos saltos de experiencia, tenían el deseo de continuar practicando paracaidismo y, en lugar de unirse al club ya existente en Santa Fe, decidieron fundar uno en Paraná.

El grupo encontró en el Aero Club Paraná el apoyo necesario. La propuesta interesó a la Comisión Directiva y a su Presidente, el Dr. Juan Carlos Biondi, ya que la nueva actividad inyectaría vida al club, además, los vuelos para los saltos contaban con subvenciones en el combustible, permitiendo a los pilotos sumar horas de vuelo y ofreciendo una propuesta atractiva para la comunidad.

Una época de auge y comunidad.

Entre 1971 y 1972, la brigada comenzó a operar, saltando con paracaídas prestados y entrenando a nuevos alumnos, incluyendo a varios hombres y mujeres locales. Los fines de semana, el Aero Club se llenaba de gente que, con sus mates y reposeras, venía a ver los saltos y vivir desde afuera la adrenalina del paracaidismo.

La brigada, que llegó a tener cerca de 20 paracaidistas activos, se hizo muy popular en la región y eran invitados a distintos eventos en los que sus saltos eran la «cereza del postre». Realizaron exhibiciones en lugares como el autódromo de Paraná y un memorable salto en el agua frente a las playas de la ciudad. También compitieron en campeonatos juveniles nacionales y se presentaron en Concordia, Concepción del Uruguay, Paysandú (ROU), Colón, Villaguay y Diamante, entre otras localidades.

Una de sus actividades más recordadas fue la «Llegada de los Reyes Magos», en la que tres paracaidistas aterrizaban y se vestían de Reyes para repartir juguetes y caramelos a los niños de los barrios de Paraná que ellos mismos traían en autobuses prestados.

El legado de Dédalo.

Lamentablemente, entre 1977 y 1978, la actividad del grupo comenzó a decaer y finalmente se extinguió, «como esas llamas que de golpe brillan y luego poco a poco se apagan». A pesar de que la actividad no era barata, era accesible hasta cierto punto, pero el grupo se disolvió en silencio y sin despedidas.

El pasado Lunes25/08, se llevó a cabo este emotivo homenaje, asegurando que la historia de la Brigada Dédalo no se olvide. El grupo se considera «hijo de esta casa», el Aero Club Paraná, y se puso a disposición para lo que la institución necesite.

El tributo también sirvió para agradecer a quienes apoyaron incondicionalmente a la brigada, como la piloto Irma y su Aeronca, a la familia Darches y a todos los que de una forma u otra los acompañaron, tanto a los que siguen vivos como a los que ya partieron. La Brigada de Paracaidistas Dédalo no solo dejó una marca en el cielo, sino también en el corazón de quienes fueron parte de esa vibrante comunidad.

Compartir:

Anterior Exitoso cierre del Curso Teórico de Piloto Privado del Aeroclub Paraná.

Novedades

  • La Brigada de Paracaidistas Dédalo: 50 años de historia y camaradería en el Aero Club Paraná.
  • Exitoso cierre del Curso Teórico de Piloto Privado del Aeroclub Paraná.
  • ANAC destaca el funcionamiento del balizamiento en el Aeródromo de Paraná, tras inspección nocturna.
  • Alumnos de la Escuela «Ten. Cenobio Candelaria» visitan el Aeroclub Paraná para una Jornada de Capacitación Aeronáutica.
  • Emoción en el Aire: Torneo F5L de Motoveleros RC en nuestro Aeroclub, en memoria de Cristian Grecca.

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress