El pasado viernes 12 de septiembre, el Aeroclub fue sede de un Ejercicio de Mesa del Plan de Emergencia que reunió a instituciones clave y destacó por el espíritu de colaboración y el compromiso con la seguridad operacional.
En cumplimiento con el Plan de Emergencia de Aeródromo (PEA) vigente, el pasado viernes 12 de septiembre se llevó a cabo con éxito, un Ejercicio Modular en las instalaciones de nuestro salón SUM. La actividad, desarrollada bajo la modalidad de «Ejercicio de Mesa al 100%», tuvo como objetivo principal afianzar los protocolos de actuación y fortalecer la coordinación entre todos los actores que intervendrían ante una potencial emergencia en nuestro predio.
Durante el encuentro, se analizaron de manera integral los roles y procedimientos en áreas críticas como el salvamento y extinción de incendios, la seguridad y preservación de la escena, los servicios médicos y clasificación de víctimas (Triage), y la logística de comunicaciones y accesos al predio.
La jornada se vio enriquecida por la valiosa participación y el compromiso de un amplio abanico de instituciones y miembros de nuestra comunidad aeronáutica, cuya colaboración fue el pilar del éxito del evento:
- Policía de la Provincia de Entre Ríos (Destacamento Colonia Avellaneda).
- Bomberos de la Policía de Entre Ríos (Departamento Central).
- Jefatura del Aeropuerto de Paraná (SAAP) y Área de Fiscalización II de ANAC.
- Presidente Comunal del Sauce Montrull.
- Representantes de la Comisión Directiva.
- Propietarios de aeronaves privadas, y
- Representantes del Taller Aeronáutico local
Como un claro ejemplo de la excelente predisposición de los concurrentes, se destaca la iniciativa del personal policial, quienes se ofrecieron a gestionar una reunión con la Jefatura del Servicio 911 de la Policía de Entre Ríos. El objetivo es optimizar los canales de comunicación iniciales, informando al personal del 911 sobre las particularidades de un incidente aéreo.
Además de la planificación teórica, se realizó un recorrido por los accesos y egresos del predio, evaluando en el terreno las mejores vías para un rápido despliegue en una situación real.
Desde la Jefatura del AD, se agradece profundamente la participación y el interés de todos los asistentes. Durante la jornada, hicimos una mención especial para reconocer el invaluable profesionalismo demostrado por los equipos de respuesta durante el lamentable accidente de quien fuera nuestro Presidente, Cristian Grecca. Su recuerdo nos impulsa a seguir trabajando incansablemente por la seguridad de todos.
Continuando con esta planificación, informamos que el próximo ejercicio modular se realizará en marzo de 2026, culminando con un Ejercicio de Evaluación General en septiembre de ese mismo año.

